El tanque de guerra más grande de la historia

Cuando Harry compra su varita mágica en la tienda del señor Ollivander, al irse, éste le dice: "Después de todo, Lord Voldemort hizo grandes cosas... Terribles, sí, pero grandiosas". Lo mismo podemos decir de Adolf Hitler y sus récords que en Open Guinness traemos para ti.

Los tanques de guerra comunes
El Abrahams M1 es el tanque de guerra principal de la defensa de Estados Unidos, Egipto, Kuwuait, Arabia Saudita y Australia. Pesa 69 toneladas en su versión más grande, mide 9.78 metros de largo por 3.66 metros de largo y 2.43 metros de altura. Además tiene un blindaje de 13 centímetros y un cañón de hasta 120 mm. 

El Panzer VII Maus, es un tanque de 188 toneladas, con un blindaje de 25 centímetros, cañón de 128 mm y una altura de 3.63 metros.


Durante el servicio de Hitler en la primera guerra mundial se introdujo el primer tanque de guerra del mundo, el Mark 1 británico. Hitler quedó impresionado por el poderío que representaban estos carros, y cuando llegó al poder en Alemania decidió basar su fuerza bélica en los tanques de guerra. Mientras más grandes, mejor.

El proyecto inició con el Panzer 1, un pequeño tanque de 5.4 toneladas y 1.72 metros de altura, pero era demasiado pequeño frente a los tanques Aliados, así que fue evolucionando según las necesidades de la guerra, hasta que finalmente, Hitler ordenó construir este engendro de la ingeniería. El tanque más pesado, más blindado, pero también el más lento y el menos útil del mundo.
Sólo Open Guinness te ofrece fotos reales de época del Panzer VII Mauss
Ferdinand Porsche, el ingeniero más brillante de la época, fue elegido para diseñar el tanque gigante, sin embargo, al presentar su diseño al Führer, le pareció demasiado pequeño, y como dice el viejo adagio: "si quieres que algo salga bien, deberás hacerlo tú mismo", Adolf Hitler diseñó personalmente el Panzer VII Maus.

Así fue como se creó este monstruo de 188 toneladas de peso, concebido para ser un "buque terrestre" que nada pudiera detener, sería acompañado de una escolta de tanques más pequeños, además podría ser utilizado como búnker de acero en caso de que uno de hormigón fuera destruido. 

De esta manera, el 14 de mayo de 1943, Hitler y Porsche se reunieron en una base secreta para ver la primer maqueta de madera tamaño natural del Maus.

Planos reales del Panzer VII Mauss. Sólo Open Guinnes te trae material exclusivo.
Podía alcanzar de 15 a 20 kilómetros por hora en terreno abierto, (muy lento ya que los Panzer Tiger  VI alcanzaban hasta 38 km/h), de los dos que se construyeron, uno tenía motor diesel y el otro a gasolina, con transmisión eléctrica independiente en cada sección, un cañón de 128 mm y otro de 75 mm además de una ametralladora de 20 mm.


Los tanques nunca salieron al campo de batalla, y en 1945 cuando los aliados invadieron Alemania, los nazis volaron uno de los Maus que se encontraba a 40 km de Berlín, sin saber que el otro, que se encontraba a 65 km de la capital ya había sido capturado por los rusos. 

Cabe señalar que los rusos probaron todas sus armas de todos los calibres disponibles de todos sus vehículos artillados y ninguno fue capaz de herir al Panzer VII Maus. Era de verdad impenetrable por las armas de la época. Años después fue restaurado parcialmente uno de los dos tanques capturados, uno de ellos está en el museo de tanques de Kubinka Rusia.

El 11 de abril de 2014 se informó que el tanque de Kubinka será restaurado al 100% y devuelto a condiciones operativas por Wargaming, una empresa involucrada en varios proyectos sociales significativos que ayudan a la conservación de la memoria histórica

Las especificaciones técnicas aquí descritas fueron tomadas de los informes confidenciales del ejército ruso a Stalin. 

Informe confidencial para Stalin sobre el descubrimiento del Panzer VII Maus.
Esto fue lo que encontraron los rusos:




1 comentario: