La limusina más larga del mundo

Este es el segundo artículo, y he tomado la decisión de convertir este sitio/blog en una plataforma abierta a los récords mundiales que habitualmente sólo son accesibles mediante la compra de un libro o algo similar. El día de hoy toca a la limusina más larga del mundo.

Las limusinas comunes
No podemos hablar de una medida estándar en cuanto a este tipo de vehículos, pues su largo depende de la excentricidad y el tamaño de la cartera del dueño. A pesar de esto, no suelen medir más de 20 metros de longitud.

American Dream es una limusina de 100 pies de largo, o lo que es lo mismo, unos 30.5 metros. 


Fabricada por el diseñador automotriz Jay Ohrberg a partir del chasis original de un Cadillac El Dorado de 1972. Cuenta con un total de 24 ruedas, es decir, 12 ejes (en la web circula el dato de que son 26 ruedas, pero las fotos no mienten). Para lograr que se mueva, utiliza dos motores Cadillac V8 y tiene cabida para 75 personas sentadas (la misma capacidad que tiene un autobús estándar para pasajeros parados).


Por si estas excentricidades fueran pocas, es capaz de recibir un pequeño helicóptero en un mini helipuerto que lleva sobre el último bloque de ruedas (a mi parecer algo sin utilidad ya que requiere que el auto esté detenido y en ese caso mejor estaciona a un lado el helicóptero), aunque claro, pocas cosas tienen sentido cuando hablamos de un automóvil así. Adicionalmente, cuenta con un jacuzzi en la misma zona.


Desconozco la fecha de fabricación, hay muy poca información en la web sobre ella, sin embargo dada la calidad de las fotografías y que el modelo base es de 1972, me aventuro a decir que fue construida entre 1972 y 1975. 

Los interiores son color vino, muy acordes con la época de fabricación, con muebles de madera del mismo estilo que la decoración victoriana que incluye candelabros, lámparas de mesa y otras cosas, además tiene un sistema de audio marca Philco.


 Aquí tienes algunas imágenes panorámicas de esta limusina, y su comparativa con una pickup y un sedán normales:

1 comentarios:

El ancla más grande y pesada del mundo

El día de hoy 25 de abril de 2014 inicio este blog con la finalidad de compartir con el mundo las cosas más grandes, pesadas, caras y raras del mundo. En un futuro haré el Extremo Menor, con los opuestos a lo que aquí aparezca.

Las anclas comunes

Habitualmente, las anclas más pesadas para barcos convencionales pueden llegar a las tres toneladas. En petroleros de cien mil toneladas, las anclas pesan de trece a quince toneladas, y en los de mayor porte alcanzan más de veinte toneladas.

La Vryhof Stevshark pesa 75 toneladas y mide 12 metros a lo ancho de las alas de sujeción.

En enero de 2007, una compañía Holandesa llamada Vryhof fabricó 8 anclas gigantes Stevshark con un peso de 75 toneladas cada una en su planta de Rotterdam, las cuales fueron transportadas hasta... Seattle, casi frontera de USA con Canadá.
El récord anterior lo ostentaba la misma empresa que en los 80´s fabricaron la serie Mk3 con un peso de 65 toneladas.

Pero, ¿para qué se necesita un ancla tan grande? Sencillo, forman parte del Sistema Internacional Anti Misiles, o más precisamente, para anclar un radar móvil de banda X también conocido como SBX ubicado en Alaska.

¿Cómo llegaron desde Holanda hasta Seattle?
La eficiencia en el transporte es uno de los factores más importantes en el diseño de cualquier producto. Sin embargo, con este gigante las dimensiones y el peso fueron criterios que limitaban las opciones de transporte. Finalmente se eligió una ruta directa de Holanda al Canal de Panamá, para después bordear costas Mexicanas y llegar al norte en Seattle. Tardaron alrededor de mes y medio en llegar a su destino.

Aquí tienes algunas imágenes comparativas del tamaño de la Stevshark con humanos.

0 comentarios: