El Tesoro hundido más valioso del mundo

Cuenta la leyenda que si pusiéramos toda la plata que España saqueó de México durante 300 años en línea recta, tendríamos un delgado puente que atravesaría el Atlántico uniendo estas naciones. Si a esto le agregáramos el oro y plata de todas las colonias, yo creo que podríamos caminar cómodamente hasta España.

Los tesoros "comunes"
No es posible decir común en cuanto a tesoros se refiere, pero necesitamos un punto de referencia. En 2011, un barco hundido con 200 toneladas de plata por valor de unos US$230 millones fue descubierto 500 kilómetros al suroeste de la costa de Irlanda.

El galeón español San José llevaba a bordo un tesoro en oro valuado en Diez mil seiscientos cuarenta y un millones de dólares.


Corría el año de 1708, era el San José, un galeón español de 1200 toneladas, capitán de la Armada de la Guarda de la Carrera de Indias, contaba con soporte para 74 cañones, aunque en el momento de esta historia sólo llevaba 60, capitaneado por el general José Fernández de Santillán, Conde de Casa Alegre.

Cuando zarpó de Portobelo hacia Cartagena de Indias, iba cargado con 11 millones de monedas de oro de 8 escudos cada una, a partir de datos de la época tenemos lo siguiente:

8 escudos = 27.06 gramos de oro 21 k (Ley 0.875)
11 millones de monedas de 8 escudos = 297,660,000 gramos (297.66 toneladas)
Precio del gramo de oro de 21 k actual (18/06/14) = 35.75 dólares
Precio total del tesoro = 10,641,345,000 dólares
Diez mil seiscientos cuarenta y un millones, trescientos cuarenta y cinco mil dólares.


Al momento de la partida, había una flota inglesa pirata al mando de Charles Wager patrullando las costas caribeñas cercanas a Cartagena de Indias, estaba al tanto no sólo de la inminente partida de la flota hacia España, sino también de la valiosa carga de ésta.

La flota inglesa, con base en Jamaica, estaba compuesta por cuatro naves: la Expedition, la Kingston, la Portland (cada una con aproximadamente 50 cañones) y la Vulture (con 8 cañones). En abril de 1708, estos barcos atracaron en las islas del Rosario, bellísimas islas tropicales situadas a unas 10 millas de Cartagena de Indias.

El gobernador de Cartagena de Indias, José de Zúñiga, sabía que los ingleses supervisaban de lejos el paso de las naves reales, y entonces envió rápidas lanchas a Portobelo para comunicar el peligro a la flota real.


La flota española fue atacada por la escuadrilla inglesa el 8 de junio de 1708 cuando navegaba en el área de mar situada frente a la península de Barú. Fue entonces cuando la Expedition encontrándose la primera a 60 metros del San José lo bombardeó furiosamente, lo que causó su rápido hundimiento. De los 600 hombres de la tripulación se salvaron tan sólo 22.

Durante la jornada siguiente los ingleses intentaron golpear y abordar la San Joaquín y las otras naves españolas, pensando que podrían encontrar parte del tesoro, pero fracasaron en el intento, ya que, para ese entonces, el fabuloso tesoro de 11 millones de monedas de oro, yacía en el fondo del mar, a unos 220 metros de profundidad, en un lecho marino fangoso y turbio, a la espera de que alguien, más o menos tres siglos después, intentase recuperarlo.


El tesoro del San José permaneció 274 años en el fondo del mar frente a la península de Barú, antes de que fuera ubicado, en 1982, por los buscadores de tesoros de una empresa estadounidense. El tesoro de esta manera entró a litigio jurídico, ya que los estadounidenses pretendían quedarse con el 80% de las ganancias dejando el mísero resto a Colombia, la cual naturalmente rechazó la oferta entrando en un litigio de casi 30 años.

Finalmente en 2011, una corte de Washington resolvío que el tesoro viene a ser propiedad de Colombia, decisión que ya fue apelada, sin embargo, Colombia ahora mismo tiene ambiciosos planes para recuperar esos 10 mil millones en este 2014 gracias a las reformas a sus leyes de patrimonio histórico.


Como dato adicional, el valor de 10.64 mil millones de dólares es como se muestra en la cotización, puro valor del metal, en este episodio de El Precio de la Historia, una moneda de ocho escudos del Perú en perfecto estado es valuada en 18,000 dólares.

1 comentarios:

El tanque de guerra más grande de la historia

Cuando Harry compra su varita mágica en la tienda del señor Ollivander, al irse, éste le dice: "Después de todo, Lord Voldemort hizo grandes cosas... Terribles, sí, pero grandiosas". Lo mismo podemos decir de Adolf Hitler y sus récords que en Open Guinness traemos para ti.

Los tanques de guerra comunes
El Abrahams M1 es el tanque de guerra principal de la defensa de Estados Unidos, Egipto, Kuwuait, Arabia Saudita y Australia. Pesa 69 toneladas en su versión más grande, mide 9.78 metros de largo por 3.66 metros de largo y 2.43 metros de altura. Además tiene un blindaje de 13 centímetros y un cañón de hasta 120 mm. 

El Panzer VII Maus, es un tanque de 188 toneladas, con un blindaje de 25 centímetros, cañón de 128 mm y una altura de 3.63 metros.


Durante el servicio de Hitler en la primera guerra mundial se introdujo el primer tanque de guerra del mundo, el Mark 1 británico. Hitler quedó impresionado por el poderío que representaban estos carros, y cuando llegó al poder en Alemania decidió basar su fuerza bélica en los tanques de guerra. Mientras más grandes, mejor.

El proyecto inició con el Panzer 1, un pequeño tanque de 5.4 toneladas y 1.72 metros de altura, pero era demasiado pequeño frente a los tanques Aliados, así que fue evolucionando según las necesidades de la guerra, hasta que finalmente, Hitler ordenó construir este engendro de la ingeniería. El tanque más pesado, más blindado, pero también el más lento y el menos útil del mundo.
Sólo Open Guinness te ofrece fotos reales de época del Panzer VII Mauss
Ferdinand Porsche, el ingeniero más brillante de la época, fue elegido para diseñar el tanque gigante, sin embargo, al presentar su diseño al Führer, le pareció demasiado pequeño, y como dice el viejo adagio: "si quieres que algo salga bien, deberás hacerlo tú mismo", Adolf Hitler diseñó personalmente el Panzer VII Maus.

Así fue como se creó este monstruo de 188 toneladas de peso, concebido para ser un "buque terrestre" que nada pudiera detener, sería acompañado de una escolta de tanques más pequeños, además podría ser utilizado como búnker de acero en caso de que uno de hormigón fuera destruido. 

De esta manera, el 14 de mayo de 1943, Hitler y Porsche se reunieron en una base secreta para ver la primer maqueta de madera tamaño natural del Maus.

Planos reales del Panzer VII Mauss. Sólo Open Guinnes te trae material exclusivo.
Podía alcanzar de 15 a 20 kilómetros por hora en terreno abierto, (muy lento ya que los Panzer Tiger  VI alcanzaban hasta 38 km/h), de los dos que se construyeron, uno tenía motor diesel y el otro a gasolina, con transmisión eléctrica independiente en cada sección, un cañón de 128 mm y otro de 75 mm además de una ametralladora de 20 mm.


Los tanques nunca salieron al campo de batalla, y en 1945 cuando los aliados invadieron Alemania, los nazis volaron uno de los Maus que se encontraba a 40 km de Berlín, sin saber que el otro, que se encontraba a 65 km de la capital ya había sido capturado por los rusos. 

Cabe señalar que los rusos probaron todas sus armas de todos los calibres disponibles de todos sus vehículos artillados y ninguno fue capaz de herir al Panzer VII Maus. Era de verdad impenetrable por las armas de la época. Años después fue restaurado parcialmente uno de los dos tanques capturados, uno de ellos está en el museo de tanques de Kubinka Rusia.

El 11 de abril de 2014 se informó que el tanque de Kubinka será restaurado al 100% y devuelto a condiciones operativas por Wargaming, una empresa involucrada en varios proyectos sociales significativos que ayudan a la conservación de la memoria histórica

Las especificaciones técnicas aquí descritas fueron tomadas de los informes confidenciales del ejército ruso a Stalin. 

Informe confidencial para Stalin sobre el descubrimiento del Panzer VII Maus.
Esto fue lo que encontraron los rusos:




1 comentarios:

El helicóptero más grande del mundo

Los rusos tienen la afición por construir las cosas más grandes de la tierra, y hoy toca conocer a un leviatán capaz de volar. Open Guinness trae para tí los récords del mundo sin necesidad de gastar un sólo peso.

Los helicópteros comunes
Todos hemos oído hablar del Boeing AH-64 Apache, aquel clásico y legendario helicóptero de ataque que tanto gustan usar en Hollywood para las tomas emergiendo detrás de una colina, mide 17.73 metros de punta a punta. También conocemos el clásico helicóptero de carga de doble hélice Boeing CH-47 Chinook el cual también es usado en las películas para llevar grandes cargas por vía aérea, mide 30.1 metros de punta a punta, y puede cargar 12.7 toneladas.

El Mil Mi-12 es un helicóptero de 37 metros de largo capaz de levantar 40 toneladas de carga a 260 kilómetros por hora.


Este enorme vehículo fue diseñado en 1965 por la URSS derivado de la necesidad de llevar enormes cargas a sitios donde no era posible el aterrizaje de aviones. Es por eso que se creó un helicóptero que en apariencia es un avión con hélices, y en capacidades es casi igual a un Antonov An-22, el avión de turbo hélices más grande del mundo.

Las dos hélices, una en cada costado del aparato, giran en dirección contraria una de la otra, lo que elimina la necesidad de tener un rotor en la cola. Por si esto fuera poco, es posible volar con sólo uno de los rotores en activo debido a averías del otro.


Voló por primera vez el 10 de julio de 1968, y el 6 de agosto de 1969, el Mi-12 elevó una carga útil de 40.204,5 kilogramos a una altura de 2.255 metros, estableciendo un récord que permanece imbatido. Mide 12.5 metros de altura y cuenta con dos cabinas.


Desafortunadamente, como muchos proyectos de la época, este fue cancelado y sólo se construyeron dos prototipos, pues se enfrentaban al gran problema de las inmensas vibraciones de los rotores, lo que ocasionaba que el helicóptero perdiera estabilidad y se bamboleara en el aire, algo peligroso y de difícil solución. Ver video (minuto 3:11).



El proyecto llegó a su fin en 1974 siendo abandonados a su suerte cayendo en el abandono, pero con su imponente presencia resistiendo al olvido. Por fortuna en años recientes se tomó la decisión de restaurar estas joyas de la ingeniería y han sido colocadas en exhibición, uno de ellos en la planta constructora del helicóptero y otro en el Museo de la Fuerza Aérea Rusa.


Fotografías tomadas del álbum de saidpvo: http://saidvpo.livejournal.com

1 comentarios:

La limusina más larga del mundo

Este es el segundo artículo, y he tomado la decisión de convertir este sitio/blog en una plataforma abierta a los récords mundiales que habitualmente sólo son accesibles mediante la compra de un libro o algo similar. El día de hoy toca a la limusina más larga del mundo.

Las limusinas comunes
No podemos hablar de una medida estándar en cuanto a este tipo de vehículos, pues su largo depende de la excentricidad y el tamaño de la cartera del dueño. A pesar de esto, no suelen medir más de 20 metros de longitud.

American Dream es una limusina de 100 pies de largo, o lo que es lo mismo, unos 30.5 metros. 


Fabricada por el diseñador automotriz Jay Ohrberg a partir del chasis original de un Cadillac El Dorado de 1972. Cuenta con un total de 24 ruedas, es decir, 12 ejes (en la web circula el dato de que son 26 ruedas, pero las fotos no mienten). Para lograr que se mueva, utiliza dos motores Cadillac V8 y tiene cabida para 75 personas sentadas (la misma capacidad que tiene un autobús estándar para pasajeros parados).


Por si estas excentricidades fueran pocas, es capaz de recibir un pequeño helicóptero en un mini helipuerto que lleva sobre el último bloque de ruedas (a mi parecer algo sin utilidad ya que requiere que el auto esté detenido y en ese caso mejor estaciona a un lado el helicóptero), aunque claro, pocas cosas tienen sentido cuando hablamos de un automóvil así. Adicionalmente, cuenta con un jacuzzi en la misma zona.


Desconozco la fecha de fabricación, hay muy poca información en la web sobre ella, sin embargo dada la calidad de las fotografías y que el modelo base es de 1972, me aventuro a decir que fue construida entre 1972 y 1975. 

Los interiores son color vino, muy acordes con la época de fabricación, con muebles de madera del mismo estilo que la decoración victoriana que incluye candelabros, lámparas de mesa y otras cosas, además tiene un sistema de audio marca Philco.


 Aquí tienes algunas imágenes panorámicas de esta limusina, y su comparativa con una pickup y un sedán normales:

1 comentarios:

El ancla más grande y pesada del mundo

El día de hoy 25 de abril de 2014 inicio este blog con la finalidad de compartir con el mundo las cosas más grandes, pesadas, caras y raras del mundo. En un futuro haré el Extremo Menor, con los opuestos a lo que aquí aparezca.

Las anclas comunes

Habitualmente, las anclas más pesadas para barcos convencionales pueden llegar a las tres toneladas. En petroleros de cien mil toneladas, las anclas pesan de trece a quince toneladas, y en los de mayor porte alcanzan más de veinte toneladas.

La Vryhof Stevshark pesa 75 toneladas y mide 12 metros a lo ancho de las alas de sujeción.

En enero de 2007, una compañía Holandesa llamada Vryhof fabricó 8 anclas gigantes Stevshark con un peso de 75 toneladas cada una en su planta de Rotterdam, las cuales fueron transportadas hasta... Seattle, casi frontera de USA con Canadá.
El récord anterior lo ostentaba la misma empresa que en los 80´s fabricaron la serie Mk3 con un peso de 65 toneladas.

Pero, ¿para qué se necesita un ancla tan grande? Sencillo, forman parte del Sistema Internacional Anti Misiles, o más precisamente, para anclar un radar móvil de banda X también conocido como SBX ubicado en Alaska.

¿Cómo llegaron desde Holanda hasta Seattle?
La eficiencia en el transporte es uno de los factores más importantes en el diseño de cualquier producto. Sin embargo, con este gigante las dimensiones y el peso fueron criterios que limitaban las opciones de transporte. Finalmente se eligió una ruta directa de Holanda al Canal de Panamá, para después bordear costas Mexicanas y llegar al norte en Seattle. Tardaron alrededor de mes y medio en llegar a su destino.

Aquí tienes algunas imágenes comparativas del tamaño de la Stevshark con humanos.

0 comentarios: